el reino animal
Área: naturales.
Grado: 4°.
Departamento: Atlántico.
Municipio: Sabanagrande.
Logros y competencias: Identificar las características del reino animal.
Pregunta Generadora: ¿Por qué es importante cuidar el reino animal y en que te beneficia este?
Imagen:
Palabras Claves:
Reino Animal.
Animales.
Reinos.
Animales vertebrados.
Animales Invertebrados.
Problema o actividad:
Tienes dos minutos para realizar el ejercicio.
Escoge la respuesta correcta.
1. Los estatocistos son:
a. Estructuras que sirven para desplazarse.
b. Órganos del equilibrio.
c. Moluscos poco evolucionados.
d. Equinodermos.
2. Una lombriz de tierra es:
a. Un equinodermo.
b. Un platelminto.
c. Un nematodo.
d. Un anélido.
3. Un animal es:
a. Hetérotrofo, pluricelular, procariota y con tejidos.
b. Hetérotrofo, eucariota.
c. Autótrofo, pluricelular, eucariota.
d. Hetérotrofo, eucariota, unicelular.
En esta actividad los niños van a responder estas preguntas en dos minutos.
Banco de página web: recursostic.educacion.es/ciencias/.../actividades/act7z24.htm.
Puntos a realizar:
Las siguientes actividades te permitirán aprender más sobre el reino animal.
Primera actividad:
¿Qué es el reino animal?
¿Por qué no se caen los pájaros de las ramas aunque estén dormidos y sople el viento?
¿Cuál es el animal que pone más huevos?
es.wikipedia.org/wiki/Reino_Animal
Segunda actividad:
. Características del reino animal y clasificación de los animales.
encina.pntic.mec.es/nmeb0000/.../ranimal.html.
. Busca imágenes sobre la clasificación del reino animal.
Evaluación:
En la evaluación se tendrá en cuenta la capacidad de los estudiantes para buscar la información y elaborar esa información para contestar adecuadamente a las actividades planteadas.
Se valorara la entrega puntual de las actividades.
Bibliografía:
Recursos:
Internet.
Comentarios
Publicar un comentario